EL gobierno de la República en México planea recopilar datos biométricos de los usuarios de telefonía celular para tenerlos en una base de datos. Esto con el argumento de evitar secuestros y extorsiones. La iniciativa de Ley ya fue aprobada por la cámara baja y se espera la aprobación por la cámara alta donde el partido dominante es el mismo.
Algunos expertos, empresas telefónicas y organizaciones de derechos humanos consideran esta medida como un riesgo a las libertades para un futuro.
155 países del mundo tienen registros de sus usuarios de telefonía celular pero solo 8% hace registro de los datos biométricos como huellas digitales o iris ocular. Entre los países que hacen estos registros están China, Afganistán y Paquistán, países con serias sospechas de abuso de derechos humanos.
Expertos en México dicen que la ley será aprobada y que tendrá que ser modificada.
Lo cierto es que aunque puede ser una medida que puede ayudar a mermar el crimen, deben buscarse alternativas que no comprometan a los ciudadanos de a pie.