Declaró que se priorizarán alianzas no transaccionales y que se promoverán las democracias sobre las autocracias.
A través de una conferencia virtual con países europeos, sostuvo que quiere colaborar con ellos como un miembro más, es decir, de manera unilateral. haciendo a un lado la política anterior de "Estados Unidos primero (America first)"
También su presidencia llegó con algunos incentivos como aportar 4 billones de dólares contra el coronavirus y el reingreso de Estados Unidos al Acuerdo de París sobre Cambio Climático.
Expresó su preocupación sobre el papel que ha tomado Rusia desestabilizando diferentes regiones del mundo e invito a juntar esfuerzos para detener la pujante economía china y sus abusos comerciales en contra de los valores democráticos.
también se retomará el tema nuclear en Irán.
Finalmente declaro a los miembros del G7 Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Canadá y Japón que espera reunirse con ellos presencialmente en la reunión en la que será anfitrión Reino unido este verano.
Parece ser que se tomarán medidas muy opuestas a la administración anterior en un tiempo global muy bpeculiar. Se dedsea que todo salga bien para esta nación y sus amigos.