05 Mar
05Mar

El miércoles fue el día más sangriento con 38 muertos, de los cuales suman al menos 55 en total desde que inició el golpe de Estado el 1 de Febrero.

Tanto el Consejo de Seguridad de la ONU  y el Alto Comisionado de Derechos Humanos han solicitado a la comunidad internacional actuar respecto a este proceso.

Un comisionado de Naciones Unidas en Myanmar ha solicitado que se haga un embargo global de armas con sanciones económicas. Algunos embajadores de Myanmar han sido destituidos por el nuevo gobierno y al menos diez diplomáticos fuera de Myanmar han pedido a la comunidad internacional que se apoye a la democracia en su país de origen.

El gobierno militar ha dicho que se harán elecciones pero no ha dado fecha. Myanmar que estuvo bajo dictadura militar varias décadas logró una transición a la democracia reciente que se ha visto amenazada por estos sucesos. los protestantes piden el restablecimiento de la democracia y la liberación de la antigua presidente Suu Kyii, detenida desde el 1 de febrero. Algunos de sus vecinos en Asia como Sinagpur, han declarado a través de su gobierno que es "una vergüenza nacional que se use a las fuerzas armadas contra su gente". India ha cerrado sus fronteras ante algunos policías desertores del nuevo gobierno.

Es importante que el nuevo gobierno de Myanmar logre proporcionar paz a su pueblo  por los métodos más convenientes y logren los mejores objetivos para su país.

"https://www.reuters.com/article/us-myanmar-politics/u-n-security-council-urged-to-act-as-myanmar-protesters-are-again-met-with-gunfire-idUSKBN2AX06A

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO